Ir al contenido principal

El arte de la productividad: técnicas sencillas para planificar y organizar tus tareas.

 ¿Sabías que la gestión del tiempo es uno de los factores más importantes para el éxito de las empresas pequeñas? En este artículo te voy a contar cómo puedes mejorar la productividad y la eficiencia de tu negocio aplicando algunas técnicas sencillas pero efectivas de planificación y organización de las tareas.


Lo primero que debes hacer es definir los objetivos que quieres alcanzar con tu empresa, tanto a corto como a largo plazo. Estos objetivos deben ser SMART, es decir, específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales. Así podrás evaluar tu progreso y ajustar tu estrategia si es necesario.





Un ejemplo de cómo desarrollar esta idea sería el siguiente:


Objetivo a corto plazo: Incrementar las ventas de mi empresa en un 10% en los próximos seis meses.

Objetivo a largo plazo: Posicionar mi empresa como líder en el mercado nacional en los próximos tres años.


Lo segundo que debes hacer es asignar las tareas que te permitirán cumplir esos objetivos a los diferentes equipos de trabajo que forman parte de tu empresa. Cada tarea debe tener un responsable, un plazo y unos recursos asignados. Además, las tareas deben estar alineadas con la visión y la misión de tu empresa, y ser coherentes con los valores y la cultura organizacional.


Para cumplir los objetivos de tu proyecto, se debe diseñar un plan de acción que detalle las actividades y los plazos que debemos hemos fijado. Este plan nos servirá de guía para ejecutar el proyecto de forma eficiente y efectiva. Además, para asegurarnos de que el proyecto avanza según lo previsto, haremos un seguimiento periódico de los resultados que vamos obteniendo y tomaremos medidas correctivas si detectamos desviaciones o problemas. 


Lo tercero que debes hacer es establecer un sistema de seguimiento y control de las tareas, para asegurarte de que se están realizando correctamente y en el tiempo previsto. Para ello, puedes utilizar herramientas digitales como agendas, calendarios, aplicaciones o software de gestión de proyectos, que te permitirán tener una visión global y detallada de todo lo que ocurre en tu empresa.


Otras herramientas que se utilizarán pueden ser tableros de control, informes o reuniones, donde compararemos el avance real con el esperado y analizaremos las causas y las soluciones de las posibles brechas. De esta forma, podremos ajustar el plan de acción si es necesario y garantizar el éxito del proyecto.


La gestión del tiempo no solo te ayudará a optimizar los recursos y a mejorar los resultados de tu empresa, sino que también te permitirá reducir el estrés, aumentar la motivación y la satisfacción de tus empleados, y mejorar el clima laboral. Por eso, te animo a que pongas en práctica estos consejos y verás cómo tu empresa crece y se consolida en el mercado.




Sole Tournier

Consultora de Negocios.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Tasa Vial en Funes: Una mirada desde la perspectiva fiscal

¿Qué es la Tasa Vial? La Tasa Vial es un impuesto municipal que se aplica, en este caso especifico, sobre el consumo de combustible líquidos y otros derivados de hidrocarburos, por metro cúbico o fracción de gas natural comprimido expedido en las estaciones de servicio dentro de un municipio. Su objetivo principal es recaudar fondos específicos para financiar obras de mantenimiento y mejora de la red vial urbana. En otras palabras, los ingresos generados por esta tasa se destinan directamente a proyectos relacionados con la infraestructura vial. En las ciudades de Funes y Rosario , la Tasa Vial se aplica como un porcentaje sobre el precio de venta de cada litro de combustible o metro cúbico de GNC. A continuación, algunos detalles específicos: Funes : La tasa en Funes es del 1,6% sobre el precio de venta de combustible. Rosario : En Rosario, la tasa es del 1,6% . Esta tasa se cobra directamente por las estaciones de servicio y luego se transfiere al municipio correspondiente, deveng...

El Banco Central de Argentina Simplifica el Acceso al Dólar de personas físicas

    El Banco Central de Argentina Simplifica el Acceso al Dólar: Un Análisis Sencillo de la Comunicación A8226                                      ¡Buenas noticias para quienes operan con dólares en Argentina! El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha emitido la Comunicación A8226, introduciendo cambios importantes en las reglas del mercado cambiario. Si bien la jerga económica puede sonar compleja, estos cambios buscan, en general, hacer más fácil y flexible la compra y venta de moneda extranjera. Nuestro equipo de experto en economía y finanzas, querrmos explicarles de manera sencilla los puntos clave de esta nueva normativa, para que todos podamos entender cómo nos impacta. Para Vos, Persona de a Pie: Más Facilidad para Acceder a Dólares Antes, comprar dólares podía ser un proceso con varios requisitos y limitaciones. Ahora, con esta nueva comunicación, se simplifica b...

Monotributo, un impuestos simple y flexible para pequeños contribuyentes